lunes, 5 de julio de 2010

Nazar Anchorena, Benito




Hijo de Benjamin José Nazar Yaniz y de Mercedes de Anchorena Aguirre, nació el 21 de noviembre de 1884 y falleció el 10 de noviembre de 1970 en la ciudad de Buenos Aires. Casó con Carmen Peña Zemborain, matrimonio del que nacieron 7 hijos.

Abogado egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires en 1908, obtuvo su título de Dr. en jurisprudencia en 1909 con diploma de honor.

Profesor de Derecho Administrativo Comparado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Plata en 1917, Decano de esa casa en 1920 y Presidente de la Universidad Nacional de la Plata por dos periodos, desde 1921 hasta 1927. También tuvo una dilatada actividad docente en la Universidad del Litoral. Fue distinguido como doctor honoris causa de las Universidades de Río de Janeiro y de Lima .

Secretario de Primera Instancia en la Justicia Federal de la capital federal en 1910, Procurador Fiscal en 1913 y Camarista Federal en 1919. Interventor Federal en la provincia de Tucumán en 1921. Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación desde 1935 hasta 1947, en que fue destituido por el primer gobierno peronista junto a los jueces Repetto, Ramos Mejía y Sagarna y al Procurador General Alvárez.

Sus fallos sentaron varias veces jurisprudencia constitucional, como por ejemplo su interpretación sobre el tema impositivo y las facultades concurrentes de Nación y Provincia o Municipios en lugares de Utilidad Nacional.

Entre sus obras escritas se destacan los siguientes títulos “Expropiación por causas de utilidad pública”, “Fueros parlamentarios”, “Constitucionalidad de los impuestos internos”, “Jubilación de ferroviarios”, “Naturaleza jurídica de la propiedad ferroviaria” y “Derecho de los legisladores electos”.




No hay comentarios:

Publicar un comentario